Preguntas sobre la bisexualidad
La bisexualidad es una orientación sexual que se caracteriza por la atracción hacia personas de cualquier género, ya sea hombres, mujeres o personas no binarias. Esto significa que una persona bisexual puede enamorarse y tener relaciones románticas o sexuales con cualquier persona, independientemente de su género.
¿Qué significa “bisexual”?
Los bisexuales, a menudo llamados “bi”, son personas que se sienten atraídas, emocional, romántica o
sexualmente hacia personas de cualquier sexo.
Para algunos bisexuales, el grado y la forma en que se sienten atraídos hacia personas de diferentes sexos, pueden cambiar a lo largo de su vida.
Algunas personas que se sienten atraídas hacía más de un sexo utilizan otros términos, como pansexual,
polisexual, fluido o queer. Si bien las cifras varían de un estudio a otro, las encuestas de los Estados Unidos
indican que entre el 2% y el 3,1% de los encuestados se identifican como bisexuales. Esos estudios
también indican que el 13% de las mujeres y casi el 6% de los hombres se sienten atraídos
hacia más de uno de los sexos, sin considerarse específicamente bisexuales. En un estudio
reciente, casi la mitad de los jóvenes del Reino Unido indicó que su sexualidad se situaba entre
exclusivamente heterosexual y exclusivamente homosexual. Sin embargo, se suele hacer invisible
la bisexualidad en los medios de comunicación y en la investigación en materia de salud.
La bisexualidad es una orientación sexual que a menudo se confunde o se desconoce. Muchas personas creen que la bisexualidad es simplemente una etapa transitoria hacia la homosexualidad o la heterosexualidad, pero esto no es cierto. La bisexualidad es una orientación sexual completamente válida y legítima en sí misma.
Además, la bisexualidad no implica necesariamente un interés por todas las personas por igual, o una capacidad de amar a múltiples personas al mismo tiempo. Cada persona bisexual es única y experimenta su sexualidad de manera diferente. Algunas personas bisexuales pueden tener una preferencia por un género en particular, mientras que otras pueden sentirse atraídas por personas de cualquier género de manera igualitaria.

La bisexualidad también es diferente de la pansexualidad, que se caracteriza por la atracción hacia todas las personas, independientemente de su género. Aunque estas orientaciones sexuales tienen algunas similitudes, también hay diferencias importantes entre ellas.
La bisexualidad ha existido desde tiempos antiguos y ha sido parte de muchas culturas y sociedades a lo largo de la historia. Sin embargo, ha sido durante las últimas décadas cuando se ha empezado a reconocer y aceptar más ampliamente la bisexualidad como una orientación sexual legítima. Aún así, la bisexualidad sigue siendo un tema tabú y estigmatizado en muchas partes del mundo, lo que puede hacer que las personas bisexuales se sientan excluidas y marginadas.
Es relevante recordar que la bisexualidad, al igual que cualquier otra orientación sexual, no es una elección. No se puede «convertirse» en bisexual de la misma manera que no se puede «elegir» ser gay o heterosexual. La bisexualidad es simplemente una forma natural de sentir atracción hacia otras personas, y no hay nada de malo en ello.
Si eres bisexual o conoces a alguien que lo sea, es importante recordar que la bisexualidad es una orientación sexual legítima y que las personas bisexuales merecen respeto y aceptación.
La bifobia está muy presente en la sociedad
Según la página de la fundación Human Rights Campaign, la bifobia se define como el prejuicio, el miedo o el odio hacia las personas bisexuales.
Esta se puede demostrar al hacer bromas o comentarios basados en estereotipos o mitos que buscan debilitar la legitimidad de la identidad bisexual. Frases como “la bisexualidad es una fase”, “las personas bisexuales son codiciosas o promiscuas”, resultan dañinas para la comunidad.